top of page

"Kata es el alma del Karate."

 

Este es un dicho tradicional de Okinawa, la cuna del Karate.

Desafortunadamente, muchas personas no lo entienden.

Utilizan kata como un mero ejercicio físico.

Eso está bien - pero también incompleto.

 

¡Porque hay mucho más en la kata!

En mi opinión, nada supera la brecha entre la autoprotección y la autoperfección

mejor que kata.

Como podrás ver, kata es una herramienta increíble para el desarrollo de uno mismo como  

ser humano.

Pero sólo si  sabes cómo usarla.

 

Déjame explicar…

 

En primer lugar, debes saber que cada ser humano tiene dos realidades:

Su realidad interior.

Su realidad exterior.

Su realidad interna consiste en sus pensamientos, expectativas y sentimientos. Estas son las cosas que tienes dentro de tu cabeza.

Su realidad exterior consta de acontecimientos externos, como las personas, las acciones y las cosas. Este es el material que pasa a tu alrededor.

Es raro que estas dos realidades coincidan a la perfección en la vida diaria.

 

Por ejemplo:

 

Tu esperas que el día sea soleado, pero llueve.

Esperas un aumento de sueldo, pero no lo consigues.

Crees que alguien te quiere, pero él/ella nunca le devuelve la llamada.

La lista es interminable.

 

Tu mundo interior / exterior está  constantemente en un estado de micro-conflicto.

Los científicos lo llaman "disonancia cognitiva" - cuando las expectativas no coinciden con la realidad.

 

La disonancia cognitiva Modelo

 

Aquí está lo fascinante...

La forma de reaccionar ante estos conflictos determina tu carácter.

Y, como tú sabes, el objetivo del Karate es buscar la perfección del carácter.

Así que, ¿hay tal vez una manera de armonizar tu realidad interna y externa a través de Karate?

 

¡Por supuesto que la hay!

 

De hecho, la respuesta se encuentra en el "alma del Karate"

La Kata.

Mira esto:

Visualízate realizando una kata en tu mente.

Puede ser cualquier kata, no importa cuál. Lo importante es que te visualices haciendo la kata por completo. Y hay que hacerlo a la perfección.

Me escuchas. Imagínate a ti mismo haciendo un kata perfecto!

 

PERFECTO.

¿Lo captas?

Excelente.

Ahora, el siguiente paso es llevar a cabo la misma.

Eso es correcto.

Quiero  reproducir físicamente EXACTAMENTE lo que imaginé.

 

¿Listo? ¡Adelante!

 

"Pero..., ¡eso es imposible! ¡No puedo hacer un kata perfecto! "

Correcto.

El kata NUNCA podrá ser tan perfecto como en tu cabeza.

 

Así que...

¿Por qué esperar que otra cosa, cualquier cosa, lo sea?

¿Eh?

La vida no es perfecta, amigo.

Nunca lo será.

¡Y la práctica del kata, te ayudara a lidiar con este hecho!

Como sabes, a menudo nos creamos expectativas y escenarios poco realistas en nuestras cabezas, deseando una realidad exterior que rara vez coincide con nuestra realidad interna.

Es por esto que juzgamos a otras personas sobre la base de sus acciones, pero nos juzgamos a nosotros mismos con base en nuestras intenciones.

La Kata puede cerrar la brecha entre el mundo interior y exterior.

Puede ayudar a hacer frente a la realidad.

Al visualizar la kata perfecta y, a continuación, tratar de llegar a ese ideal, ayuda a alinear gradualmente tus expectativas con la realidad, a la armonización de tus intenciones con tus acciones.

Articulos originales de Jesse Enkamp - The Karate Nerd ™, # 1 autor de best seller, empresario, deportista, Educador, amante del pastel de zanahoria y fundador de Seishin Internacional: Líder mundial de Karate como un estilo de vida.

 

Sanseijuku le agradece su permiso y gentileza para reproducir algunos de sus articulos mas reelevantes.

Para mas informacion sobre este gran Karateka:

http://www.karatebyjesse.com/

 Karate do Shitokai

Sanseijuku

Fundado el 18 de Octubre de 1988

Chihuahua, Chih. México.

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Clean
  • Instagram Clean
  • YouTube Clean
bottom of page